Los acordes son un conjunto de tres o más notas que se eligen una nota sí y una no. El acorde tendrá el nombre de la primera nota que hemos escogido.
Por ejemplo, el acorde de DO será: do, mi, sol.
Los acordes se tocan de forma simultánea, es decir, a la vez.
Si en el acorde aparece un número solo hay que contar a partir de la primera nota del acorde el número que te ponga. Por ejemplo, en el acorde F6, como viene un 6 desde FA contamos 6, la nota que debemos poner es RE.
Los acordes se pueden desordenar y siguen siendo los mismos, se siguen llamando igual.
Los acordes pueden estar en MAYOR o MENOR (M/m). Aunque es el mismo acorde, la diferencia es que en menor la nota del medio del acorde lleva un bemol y baja medio tono. Los acordes en Mayor siempre es más alegre que en menor. Por ejemplo, la Marcha Nupcial está en Mayor.
Los acordes pueden estar en MAYOR o MENOR (M/m). Aunque es el mismo acorde, la diferencia es que en menor la nota del medio del acorde lleva un bemol y baja medio tono. Los acordes en Mayor siempre es más alegre que en menor. Por ejemplo, la Marcha Nupcial está en Mayor.
Actividad acorde
Nos pusimos de dos para practicar los acordes. Uno ponía un acorde, que podía estar desordenado o no, y el otro tenía que saber que acorde era.
No hay comentarios:
Publicar un comentario