domingo, 15 de diciembre de 2013

Martes 29/10/13

INSTRUMENTOS MUSICALES:
Hay instrumentos de cuerda, viento, percusión y electricidad. Para nombrar los instrumentos hay que indicar lo que suena y cómo suena. Por ejemplo, para nombrar al violín no podemos decir solo que es un instrumento de cuerda. Para ello preguntaremos, ¿qué suena? la cuerda, ¿cómo suena? frotando. Así pues diríamos que el violín es un instrumento de cuerda frotada.
Familias de instrumentos:
Cuerda: - Frotada: violín, viola, chello y contrabajo
               - Pulsada: guitarra y arpa
               - Percutida: piano y cimbalón
Viento:   - Madera (aunque ahora ya sean de metal, plata u oro): flauta, clarinete, oboe y fagot
               - Metal (t4): trompa, trompeta, trombón y tuba
Percusión: - Afinados: marimba, xilófono, vifranófono, timbales
                   - No afinados: crótalos, chinchínes.... (instrumentos que no dan notas)
Eléctrico: Todos los intrumentos que se enchufan

Hay más instrumentos de cada familia aunque aquí no los haya puesto. Por ejemplo, hay más de cuatro tipos de flautas, muchos tipos de trompetas, dentro del oboe está el corno inglés, dentro del fagot el contrafagot...

  (imagen tomada de aulamusicalarreda.blogspot.com)

Los instrumentos de cuerda también son llamados cordófonos. Los instrumentos de viento, aerófonos. Los instrumentos de percusión, idiófonos, y si tienen menbrana, membranófonos. Los instrumentos eléctricos son llamados electrófonos.

LOS INSTRUMENTOS EN LA ORQUESTA:
Se colocan de agudo (izquierda) a grave (derecha).


(imagen tomada de infovisual.info)

El mejor músico de los violones es el concertino. Econcertino es el solista de la sección de violines primeros. en la orquesta, el concertino es la persona de mayor jerarquía después del director, el que ejecuta los solos de violín en caso de que los haya. El concertino toma decisiones respectivas a la técnica de ejecución de los violines, y, en ocasiones, de todos los instrumentos de cuerda, y puede encargarse de la afinación de toda la orquesta (solo cuerda) antes de los ensayos y actuaciones y otras cuestiones técnicas.
(información obtenida de wikipedia)

Por encima de la percusión puede ir el coro. Se colocan igual, de agudo (izquierda) a grave (derecha) y las mujeres se colocaría por debajo de los hombres, por lo tanto estarían colocados de la siguiente manera: soprano (agudo), contralto (grave), tenor (agudo) y bajo (grave). Si hay niños, las voces blancas se colocan por debajo de las mujeres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario