Clase con Tomás.
BAQUETAS DOBLES:
En la pasada clase Tomás nos estuvo enseñando como coger cuatro baquetas a la vez, dos en cada mano. Es una gran habilidad poder coger dos baquetas con una sola mano y poder tocar. Para mejorar la habilidad debemos seguir practicando con palillos chinos o con las pinzas para la ensalada.
Es bueno para los maestros saber tocar con cuatro baqueas a la vez, nos puede servir por si falta alguna otra voz para hacer, por ejemplo.
Es importante tocar las baquetas con las muñecas no con los brazos. Lo que se debe mover al tocar son las muñecas.


(imagen de albitavinsky.blogspot.com)
ATRIL:
Es muy importante que todo maestro sepa abrir y cerrar correctamente un atril, sin pillarse los dedos o darse con él en la cabeza.
Solo hay una forma de abrir y cerrar un atril correctamente para que quede bien cerrado y abierto y no nos hagamos daño en el intento.
El atril tiene cuatro manivelas. Hay que cerrar bien todas las manivelas para que no te des con ninguna parte.
Las patas hay que guardarlas hacia arriba. Y la parte de arriba, la que sujeta las hojas hay que cerrarla subiendo las patillas largas hacia arriba y hay que bajar las cortas.

(imagen de adrada.es)
BATUTA:
Según la RAE una batuta es:" un bastón corto con que el director de una orquesta, banda, coro, etc., marca el compás en la ejecución de una pieza de música."
Para llevar bien la batuta hay que tener una referencia óptica y nunca bajar más el brazo.
La batuta se coge con todos los dedos de una mano. Para mover la batuta nunca se articula la muñeca, el movimiento se hace con el hombro, moviendo todo el brazo sin llevar el brazo rígido.


(imagen de osmc.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario